UNA NUEVA ALTERNATIVA PARA AUMENTAR LA RENTABILIDAD DE SU NEGOCIO AGRICOLA

Hace algunas décadas atrás, un importante número de agricultores chilenos motivados por conservar la fertilidad natural de la tierra, respetando el medio ambiente y por los mayores precios de venta, tomó una opción de cambio, de pasar de agricultores convencionales a agricultores orgánicos. Después del tercer año del desarrollo de la nueva actividad, se vieron enfrentados a algunas dificultades, quizás la mayor de ellas fue la baja disponibilidad de nitrógeno orgánico en el mercado, como también el agotamiento de las reservas de fertilizantes que contenía su suelo. La Región de Ñuble fue participe ejemplar de estos hechos.

Así quedó comprobada la clara dependencia del uso de los insumos minerales generados por la “Revolución Verde”, que se inició en la década de los años cincuenta, caracterizada por la aplicación de altas dosis de fertilizantes y una mayor mecanización en la actividad agrícola.

Posteriormente llegaron al mercado nacional insumos innovadores conocidos como bioestimulantes y biorreguladores con una baja aceptación y muchas dudas sobre los posibles resultados productivos que se podrían obtener. Principalmente fabricados en base a productos naturales como: material húmico, productos fermentados, ácidos carboxílicos, aminoácidos y extractos de algas. En el mismo periodo, en la agricultura convencional se abrieron ofertas de reguladores de crecimiento y fitohormonas sintéticas y otros productos estimulantes como los brasinoesteroides.

Nuestra empresa Fumex innovadora en el área tecnológica, fue pionero en el desarrollo de bioestimulantes nacionales amigables con el medio ambiente, trajo los ácidos carboxílicos a Chile y ha desarrollado varios productos como el Fito Help, para mitigar el daño de las heladas, Complex para aumentar los rendimientos y calidad de los frutos, Cito Size para mejorar cuaja y asegurar multiplicación celular en el fruto, Full Size para mejorar el llenado de los frutos y alcanzar mayores calibres, Color Up, para mejorar color de los frutos, Acti Root para aumentar la masa radicular funcional, entre otros, todos con una respuesta comprobada en distintos trabajos de investigación y tesis de grado, que dan testimonio de las bondades de ellos.

Nuestra empresa cuenta con más de 30 años de experiencia y varios de los productos citados nacieron a solicitud y necesidad de los propios productores.

Es importante señalar que en la actualidad los programas que incorporan los productos Fumex ya sean orgánicos o convencionales tienen costos significativamente más bajos que aquellos con uso de fertilizantes minerales tradicionales. En la Región del Maule, en producción de nogales hemos obtenido excelentes resultados con costos de fertilización por hectáreas de US$ 900 los cuales son bastante menores comparados con algunos programas de asesoría de fertilización convencional que alcanzan los US$ 1500/há.

Estamos conscientes de las dificultades económicas que atraviesa el país y especialmente los agricultores chilenos, con escasez de fertilizantes, a altos precios e incertidumbres en los retornos de exportaciones, las liquidaciones de la temporada pasada no han sido para nada promisorias. En parte esto debido a los retrasos en la llegada a mercado de la fruta, por las dificultades a nivel de transporte y puertos, causado por la pandemia, especialmente en China donde los precios de la cereza llegaron a un tercio de los recibidos a comienzo de la temporada.

Ante esta situación, mayor importancia recobra para el futuro asegurar en la fruta su calidad, resistencia al manejo, al transporte y mayor duración de vida de post cosecha.

La empresa Fumex es su mejor aliado comercial para poder obtener estas ventajas, que le asegurarán satisfacción, mayores retornos comerciales, así como también mejoras en la fertilidad de los suelos.

Eduardo Conca Calvo

Ingeniero Agrónomo

Gerente Investigación & Desarrollo

FUMEX